Frejol Colado

imagen de frejol colado

El frejol colado es un postre típico de los pueblos de Cañete y Chincha, en el Perú. Este, se elabora a partir de frejoles negros, los cuales se cuecen, trituran y mezclan con chancaca o azúcar rubia, leche y una serie de especias.

¿Quieres saber cómo se prepara frejol colado?, esta es tu oportunidad. Hoy queremos compartir contigo una receta clásica, que bien valdrá la pena y tiempo que le dediques a su preparación, y lo mejor, es que lleva muy pocos ingredientes. Atrévete a prepararlo y agasaja a tus seres queridos.

Contenidos
  1. Receta de frejol colado
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Tips para hacer frejol colado

Receta de frejol colado

Peruana
20 min
6
1 h
260 kcal
1 h 20 min

Ingredientes

  • ½ kilo de frejoles negros
  • 800 gr. de chancaca ( panela o piloncillo )
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharada de clavo de olor
  • 2 ramas de canela
  • 2 tazas de leche evaporada
  • 80 gr. de ajonjolí tostado

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es lavar muy bien los frejoles y luego ponerlos a remojar durante toda la noche.
  2. Al día siguiente, lávalos nuevamente y colócalos en una olla con suficiente agua, de manera que queden totalmente sumergidos. También agrega la canela y el clavo de olor.
  3. Después, lleva a cocción y cuando rompa el hervor baja a fuego medio la hornilla, así mismo retira con una cuchara grande de madera la espuma resultante del frejol.
  4. Acto seguido, continua el proceso de cocción por espacio de 1 hora o hasta que lo frejoles estén blandos, mueve constantemente para que no se peguen al fondo de la olla. Si observas que la misma se está secando adiciona agua caliente.
  5. Una vez cocidos deja que se enfríe, luego retira la canela y los clavos de olor. Allí mismo dispón de un bol junto a un colador de malla fina, y ve pasando el frejol triturándolo con una cuchara de madera, hasta separar el hollejo o piel de la pulpa. De esta manera tendremos como resultado una crema, de allí su nombre de frejol colado. Reserva.
  6. Por otro lado, en una olla grande coloca la chancaca junto con el agua a fuego bajo, a continuación deja que se diluya hasta formar un almíbar ligero.
  7. Para terminar agrega el frejol colado, remueve constantemente y cuando se torne espeso incorpora la leche. Cocina sin dejar de mover hasta que se forme un puré, sabrás que ya está cuando logres ver el fondo de la olla.
  8. Sirve cada porción en dulceras y decora con el ajonjolí tostado. Si deseas úntalo en galletas o en el pan a la hora del desayuno o el lonche. ¡A degustar se ha dicho!

Tips para hacer frejol colado

  • Si no tienes frejol negro, es una buena opción usar el frejol canario te quedará igual de delicioso. Recuerda que dependiendo del tipo de frejol, ese será el color que tome nuestro postre.
  • Por ser una preparación casera y al no tener preservantes, puedes refrigerar por 3 a 4 días como máximo.
  • Puedes sustituir la chancaca por la azúcar rubia.
  • También lo puedes decorar con grageas de colores o canela en polvo.

Te puede interesar: Crema volteada

5/5 (1 Review)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para optimizar el contenido y mejorar la experiencia de usuario, si sigues navegando aceptas su uso. Leer más