Suspiro Limeño
En torno al suspiro limeño existe mucho encanto, no sólo por su estupenda presentación y sabor, sino por la historia que lo envuelve. Se dice que su nombre se lo colocó el poeta José Gálvez en comparación al suspiro de una bella mujer limeña.
Receta de suspiro limeño
Ahora, si quieres saber de qué viene este postre y a quien le debe su delicada textura y delicioso sabor, checa la receta que te presentamos a continuación.
Peruana | 25 min |
4 | 30 min |
230 kcal | 55 min |
Ingredientes
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de leche condensada
- 3 huevos
- 200 gramos de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- ¼ taza de vino Oporto
- Canela en polvo
Preparación
- Para iniciar con la preparación de este exquisito postre, debes verter la leche condensada y la leche evaporada en una olla de fondo grueso. Luego, lleva a fuego bajo y con ayuda de una cuchara de madera remueve constantemente, hasta que la mezcla espese y empiece a tomar un color caramelo. Apaga el fuego.
- Por otro lado, separa las yemas de las claras. Coloca las yemas en un recipiente y bate hasta romper su estructura. Seguidamente, vierte un par de cucharadas de leche caliente encima y bate enérgicamente para evitar que se coagulen.
- Lleva las yemas a la olla que contiene las leches y mezcla rápidamente. Reserva.
- En otra olla, mezcla el vino, el azúcar y el agua para crear el almíbar. Lleva a fuego y una vez rompa hervor, déjalo cocinar por 5 minutos sin revolver.
- Adicionalmente, bate las claras con ayuda de una batidora eléctrica hasta que se formen picos suaves. Agrega el almíbar que acabas de preparar en forma de hilo, mientras continuas batiendo hasta que se forme el merengue.
- Por último, vierte el manjar blanco preparado con las leches y las yemas en copas dulceras y encima pon un poco de merengue en forma de rosa. Espolvorea un poco de canela en polvo.
- Llévalo unos minutos al refrigerador y luego sirve.
Tips para preparar suspiro limeño
- Para determinar con exactitud que la crema ya está lista, debes poder ver el fondo de la olla cuando pases la cuchara. Esto sucede en unos 40 minutos aproximadamente.
- Ahora, para saber cuándo está listo el almíbar, puedes meter una cuchara en la preparación y al levantarla debe caer en forma de hilo continuamente.
- Ten presente que si deseas que te salga el merengue a la perfección, tanto el recipiente como la batidora deben estar bien limpios y completamente secos, de lo contrario no crecerá.
Te puede interesar: Queso Helado
Subir
Deja una respuesta