Tejas

imagen de tejas

Las tejas es un dulce representativo del Departamento de Ica, cuya combinación de sabores y texturas las convierten en un postre difícil de resistir. Esta preparación está compuesta por un trozo de fruta o fruto seco, generalmente pecanas, untadas con manjar blanco y cubiertas con una masa blanca hecha de azúcar (fondant). ¡Toda una delicia!

Ahora bien, en esta oportunidad te traemos una receta de tejas clásicas de pecanas sumamente fácil y rápida de hacer. Anímate a prepararla y agasaja a tus familiares y amigos. ¡Todos querrán más de una!

Contenidos
  1. Receta de tejas
    1. Ingredientes
    2. Preparación
    3. Tips para hacer tejas

Receta de tejas

Peruana
35 min
10
40 min
135 kcal
1 h 15 min

Ingredientes

  • 1 kilo de manjar blanco
  • ½ kilo de pecanas enteras

Para el nevado

  • ½ kilo de azúcar blanca
  • 1/3 taza de agua
  • 1 cucharadita de crémor tártaro
  • 1 cucharada de glucosa

Preparación

  1. Lo primero que debes hacer es preparar el nevado. Para ello, coloca en una olla de fondo grueso el agua, el azúcar, la glucosa y el crémor tártaro. Lleva al fuego y con ayuda de una cuchara de madera remueve, deja hervir hasta que obtengas el punto de bola blanda.
  2. Seguidamente, retira del fuego y enfría la preparación removiendo constantemente hasta que se forme una pasta suave de color blanco. Luego lleva a baño María para que ablande un poco. Reserva.
  3. Por otro lado, pon a tostar las pecanas con una pizca de sal. Una vez las tengas listas y frías, toma una pecana y úntala por uno de los lados con manjar blanco, luego únela con otra pecana, como si se tratase de un sándwich. Inmediatamente con la ayuda de un tenedor, báñalas con el nevado y deja enfriar encima de un papel manteca. Realiza este paso hasta formar todas las tejas.
  4. Por último, si deseas puedes envolverlas con papel seda para darles una presentación más llamativa. ¡A disfrutar se ha dicho!

Tips para hacer tejas

  • El punto de bola blanda se puede comprobar dejando caer una gota de la preparación en agua fría, y si se forma una bola blanda, ya se habrá llegado al punto deseado.
  • Puedes sustituir el crémor tártaro por el jugo de un limón
  • Este delicioso postre también lo puedes hacer con otros frutos secos o frutas como maní, nuez, coco, limón, naranja, higo, etc.
  • En base a esta preparación existe otro postre muy similar, las chocotejas, pero en este caso la cobertura es de chocolate.

Te puede interesar: Mazamorra de Maicena

5/5 (2 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para optimizar el contenido y mejorar la experiencia de usuario, si sigues navegando aceptas su uso. Leer más