Pionono

¡El pionono tiene un encanto inigualable! Casi siempre se luce por su llamativa presentación; sin embargo, no podemos dejar de lado la principal razón por la cual es el consentido de muchos peruanos, su suave y esponjosa textura.
Receta de pionono
Si tu deseo es aprender a prepararlo, en esta oportunidad te traemos una receta muy fácil de llevar a cabo, hasta un principiante tendrá el éxito asegurado. Atrévete a preparar este exquisito bizcocho y consiente a todos tus seres queridos.
Peruana | 3 h |
8 | 15 min |
200 kcal | 3 h y 15 min |
Ingredientes
- 5 cucharadas de harina preparada
- 2 cucharadas de azúcar en polvo
- 5 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
- 5 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 1 pizca de sal
- Manjar blanco 1 lata
- ¼ taza de azúcar en polvo
Utensilios
- Una bandeja para horno de 40 x 30 x 2 con papel manteca
Preparación
- Lo primero que debes hacer es colocar los huevos en un recipiente grande. Con ayuda de una batidora eléctrica, bátelos hasta que hayan triplicado su volumen, esto puede tomar unos 10 minutos aproximadamente.
- A continuación, agrega el azúcar poco a poco, sin dejar de batir. Continúa batiendo por unos 10 minutos más. Cuando haya pasado el tiempo, agrega la vainilla, la sal y la ralladura de limón.
- Ahora, con ayuda de una espátula o cuchara de madera, integra la harina poco a poco. Realiza esta acción con movimientos envolventes para no perder el volumen de los huevos.
- Luego, vierte la mezcla sobre la bandeja y lleva a un horno precalentado a 180ºC por 12 minutos. Retira del horno y deja enfriar un poco.
- Ahora bien, utiliza un secador limpio y espolvoréale un poco de azúcar. Voltea el pionono sobre este y elimina el papel manteca. Enrolla el queque con todo y secador y deja que se enfríe por completo.
- Desenróllalo y corta las orillas. Distribuye una buena cantidad de manjar blanco por toda la superficie y vuelve a enrollar, pero esta vez sin el secador.
- Sírvelo en una bonita bandeja y espolvorea azúcar en polvo.
Tips para preparar pionono
- Para saber con exactitud que el pionono está listo, toca la superficie con tus dedos, si esta se pega, es porque aún le falta un poquito.
- Puedes acompañar cada porción con un poco de crema batida, fresas frescas y jarabe de chocolate.
Te puede interesar: Mazamorra Tocosh
Subir
Deja una respuesta